“Que le pongan el nombre que quieran pero sigue siendo un desastre”: alcalde de Vallenar ante efectos de Últimas lluvias en la comuna

Armando Flores seÃąalÃģ que durante esta jornada se le hizo llegar a la Ministra del Interior y Seguridad PÚblica, Izkia Siches, un completo informe sobre los daÃąos provocados por las lluvias en la comuna.

El alcalde de Vallenar, Armando Flores JimÃĐnez se refiriÃģ durante esta jornada que su interÃĐs, luego de las lluvias caídas en la provincia y de las que puedan darse en lo que queda del invierno, es avanzar en lograr los recursos ante el Gobierno para llegar con ayuda a las cerca de siete mil familias que, considerando los sectores urbanos y rurales de la comuna, se vieron afectadas severamente por la lluvia. AdemÃĄs, a juicio del alcalde, es necesario recibir recursos para generar obras de infraestructura que permitan superar definitivamente los problemas que ocasionan la treintena de puntos críticos que, durante cada invierno lluvioso, provocan inundaciones y graves daÃąos a los vecinos.

Consultado el alcalde sobre una reuniÃģn realizada entre el Delegado Presidencial Regional, Gerardo Tapia, el Delegado Presidencial Provincial, Rodrigo Loyola y el alcalde de Freirina, CÃĐsar Orellana, en donde supuestamente se habría definido no otorgar la declaratoria a la comuna de Vallenar la Zona de CatÃĄstrofe, seÃąalÃģ Armando Flores, en primer tÃĐrmino no haber sido convocado, a ÃĐl ni a ningÚn representante del municipio a dicha reuniÃģn, seÃąalando que “no podemos seguir en reuniones. La necesidad es que nos centremos en lo que requiere la comunidad”

SeÃąalÃģ ademÃĄs el alcalde que sostuvo en Santiago, hace pocos días atrÃĄs, una reuniÃģn con la Ministra del Interior y con el Subsecretario de la cartera, la cual califica de muy positiva y donde encontrÃģ una muy buena disposiciÃģn, sin embargo “el problema es que ellos tienen la visiÃģn que se genera desde Santiago. Y no tiene por quÃĐ tener otra, ahora ÂŋPor quÃĐ es importante que la  visiÃģn desde el territorio sea muy clara? Porque de esa forma comunican lo que verdaderamente estÃĄ viviendo nuestra gente en Vallenar” agregando el alcalde.

Asimismo, indicÃģ Armando Flores que la  Ley Nš 21.364 que establece el Sistema de PrevenciÃģn y Respuesta ante Desastres, cataloga justamente como “desastre” a toda aquella situaciÃģn de emergencia que no pueda ser abordada econÃģmicamente por una municipalidad, y que sería este el caso preciso de Vallenar, indicando que el informe que se le despachÃģ a la Ministra Siches se explican detalladamente todos los daÃąos que se vivieron en el territorio durante las Últimas lluvias y que, para juicio del alcalde “que le pongan el nombre que quieran pero sigue siendo un desastre”

SeÃąala en su parte medular el informe enviado al Ministerio del Interior, que la comuna presenta 10.549 hogares en condiciones precarias, especialmente en sus techumbres, por lo cual es muy probable que el nÚmero de dichos hogares con daÃąo severo sea superior a los siete mil, adjuntÃĄndose ademÃĄs un completo catastro en cuya elaboraciÃģn participaron 50 juntas de vecinos urbanas y 31 rurales, cuyos datos arrojan daÃąo en un porcentaje que ronda el 80% en las viviendas pese a continuar siendo habitables.

Finalmente, detalla el citado informe las partidas de nylon, frazadas, sacos de arena y otros implementos que se distribuyeron a la comunidad para hacer frente a la emergencia, ademÃĄs de los trabajos que deben hacerse en los 32 puntos críticos detectados en la comuna y que requieren de mejoras estructurales, tales como construcciÃģn de muros de contenciÃģn, enmallado de faldeos, colectores y sumideros de aguas lluvias, pavimentaciÃģn y otras obras que, en su total, ascenderían a una inversiÃģn superior a los 50 mil millones de pesos, recursos con que, por supuesto, no cuenta la Municipalidad de Vallenar.

Read More

Municipio de Vallenar aclara situaciÃģn de locales de venta de alcohol a los que no se les renovÃģ patente

A raíz de trascendidos inexactos, especialmente difundidos por Redes Sociales, el director de la DirecciÃģn de Obras Municipales entregÃģ la informaciÃģn precisa sobre el tema.

Luego de trascendidos que circularon profusamente a travÃĐs de Redes Sociales, acerca de la no renovaciÃģn de la correspondiente patente de alcoholes, específicamente a seis locales de la ciudad de Vallenar, el municipio vallenarino a travÃĐs de CristiÃĄn Zuleta, director de la DirecciÃģn de Obras Municipales, unidad encargada de evaluar tÃĐcnicamente la renovaciÃģn de cada establecimiento que en la comuna administre patente de alcoholes, entregÃģ la informaciÃģn precisa y concreta sobre la situaciÃģn que realmente afecta a dichos locales.

Al respecto, CristiÃĄn Zuleta, director de la DirecciÃģn de Obras Municipales, aclarÃģ el caso puntual de los locales a los que les afecta esta no renovaciÃģn de sus patentes de venta de alcohol, seÃąalando que “se trata de cinco locales de venta de alcohol, en el centro de la ciudad en diferentes arterias, mÃĄs una botillería del sector Vista Alegre, los que no estÃĄn cumpliendo con un informe positivo emanado de la DirecciÃģn de Obras Municipales, lo que significa que la construcciÃģn o el local debe contar con todos los elementos normativos vigentes para poder operar” seÃąalÃģ el profesional, agregando que ”estos locales han hecho modificaciones, de acuerdo a los requerimientos que tienen los mandantes, y esas modificaciones no han sido presentadas a la DirecciÃģn de Obras Municipales” indicando ademÃĄs que, por ejemplo en el caso de un local de eventos ubicado en el centro de la ciudad, debe presentar un informe acÚstico, a fin de evitar ruidos molestos a los vecinos que habitan en ese sector.

Deja en claro el profesional de Obras Municipales que, una vez subsanados estos requerimientos legales, dichos locales pueden perfectamente iniciar el proceso de recuperar su respectiva patente de alcoholes.

Finalmente, desde el municipio de Vallenar se hace, nuevamente, el llamado a la comunidad a informarse siempre por los canales oficiales y responsables en donde se encuentra toda la informaciÃģn que se requiera, o bien, es posible solicitarla a travÃĐs del portal del propio municipio www.vallenar.cl en donde constantemente se estÃĄn respondiendo todas las consultas efectuadas por las y los vecinos de la comuna.

Read More

Cesfam Hermanos Carrera de Vallenar inicia programa piloto de trabajo conjunto con personas TEA

Equipo de salud primaria responsable de la iniciativa espera que ÃĐsta se convierta en una línea de trabajo permanente con las personas con condiciÃģn del espectro autista de la comuna.

Una interesante iniciativa comenzÃģ recientemente a desarrollarse en el Centro de Salud Familiar Municipal del sector Hermanos Carrera de Vallenar, referente a potenciar el trabajo conjunto con la AgrupaciÃģn TEAcompaÃąamos, la cual reÚne a familiares y cuidadores de personas con condiciÃģn del espectro autista de nuestra comuna.

Cabe seÃąalar que la comuna de Vallenar es pionera en cuanto a haberse generado, durante el mes de mayo del presente aÃąo, desde el municipio una ordenanza que fomenta la inclusiÃģn de personas con discapacidad en la condiciÃģn del espectro autista y del neurodesarrollo, lo cual significa un avance sustancial en fomentar el respeto y la inclusiÃģn no sÃģlo de la comunidad hacia estas personas, sino que tambiÃĐn de las distintas instituciones y servicios pÚblicos, como es tambiÃĐn la salud municipal.

La primera reuniÃģn del equipo de salud del Cesfam Hermanos Carrera y la AgrupaciÃģn TEAcompaÃąamos, sirviÃģ para conocerse y dar los primeros pasos en concretar una estrategia de trabajo conjunto, estableciÃĐndose el compromiso desde el centro de salud el avanzar en otorgar una atenciÃģn digna, oportuna, inclusiva y de calidad a las personas autistas y familias neurodiversas, sobre todo en unidades críticas como lo son dental y vacunatorio.

Finalmente, se seÃąalÃģ en la reuniÃģn que este trabajo en conjunto serÃĄ proyectado hacia toda la labor que se desarrolla desde el Departamento de Salud Municipal, en todas sus unidades urbanas y rurales, con miras a fortalecer el paradigma de la salud familiar con enfoque biosicosocial, procurando siempre avanzar en la inclusiÃģn de todas y todos los usuarios que acuden a atenderse en la salud primaria en la comuna.

Read More

Alcaldes de Freirina y Vallenar exigen al Gobierno declaren zona de catÃĄstrofe para ambas comunas

Autoridades comunales manifestaron que existen diferencias de apreciaciÃģn con representantes del Gobierno en cuanto al daÃąo causado por las Últimas lluvias en la zona.

Los mÃĄs de 70 milímetros de agua caída en la comuna de Vallenar y los 36 milímetros en la de Freirina, dejaron como saldo a miles de damnificados, con viviendas habitables pero con graves daÃąos en su infraestructura, como en sus enseres, especialmente colchones y ropa de cama.

Por ello para los alcaldes de Freirina y Vallenar, urge atender esta tragedia que enfrentan sus vecinos y vecinas,  coincidiendo ambos en que el diagnÃģstico que han dado las autoridades de gobierno sobre lo acontecido se aleja completamente de la realidad.

Armando Flores, alcalde de la comuna de Vallenar, explica que “estoy muy preocupado por la visiÃģn tan dispar con los representantes del gobierno en el territorio, porque no han transmitido la tragedia que estÃĄn viviendo miles de familias en la provincia del Huasco, pero en especial en las comunas de Vallenar y Freirina, ya que, si bien la lluvia pasÃģ, los estragos que ha dejado son cuantiosos y aÚn no vemos la real disposiciÃģn del Gobierno para apoyar a los municipios”.

Por su parte que el alcalde de Freirina, CÃĐsar Orellana seÃąalÃģ que “vemos nuevamente a las autoridades regionales improvisando, con cero comunicaciÃģn con las autoridades locales, eso se entendía como prÃĄctica habitual en el anterior Gobierno, sin embargo hoy estamos en lo mismoâ€Ķ los municipios hemos tenido que rascarnos con nuestras propias uÃąas.  Nuevamente se nos pide que levantemos informaciÃģn para enviarla, la pregunta es para quÃĐâ€Ķ la vez pasada se nos pidiÃģ lo mismo y no nos llegÃģ ni siquiera un clavo”.

Por su parte el alcalde de Vallenar agregÃģ que “coincidimos con el Gobierno en que los problemas de la ciudadanía deben enfrentarse poniendo el foco en la dignidad de las personas y eso, para mí significa que en el caso de la tragedia que estÃĄn viviendo miles de familias en nuestras comunas, debemos buscar soluciones de fondo y no seguir tapando goteras con nylon.  Veo con decepciÃģn que las autoridades que representan al Gobierno en la regiÃģn, parece que no entienden el mensaje del Presidente, que ha sido reiterativo en pedir que los municipios sean el actor y la voz relevante en el territorio”.

Frente a este panorama, ambos alcaldes solicitan al Gobierno que puedan decretar con celeridad la Zona de CatÃĄstrofe para ambas comunas, ya que esta es la Única manera de que los recursos lleguen con celeridad y se pueda acudir en apoyo de quienes hoy estÃĄn viviendo momentos complejos y que pronto se verÃĄn enfrentados a un nuevo frente de mal tiempo que los dejarÃĄ aÚn mÃĄs desprotegidos en sus propias viviendas. 

Finalmente, cabe seÃąalar que esta solicitud ya fue hecha por el alcalde de Vallenar, tanto a la Ministra del Interior, como al Subsecretario de la cartera de manera personal apenas constatados los daÃąos tras la lluvia de la semana pasada en la zona.

Read More

Municipio de Vallenar ha entregado nylon a mÃĄs de 1000 familias de la comuna ante evento meteorolÃģgico

A modo de medida preventiva se ha dispuesto de este apoyo, como tambiÃĐn la acciÃģn de trabajos de mitigaciÃģn en aquellos puntos que por aÃąos han provocado daÃąos o situaciones de riesgos.

Con un amplio despliegue de los equipos municipales en diversos sectores de la comuna, se ha continuado llevando apoyo y levantando las necesidades a propÃģsito de las precipitaciones que comenzaron en la madrugada de este jueves 14 de julio y que tendrían un importante aumento durante la noche de hoy jueves y madrugada del día viernes.

En este sentido y dada las primeras horas de funcionamiento del ComitÃĐ Municipal de Emergencia, el cual se constituyÃģ el pasado miÃĐrcoles a eso de las 20.00 horas, se iniciÃģ un importante trabajo de coordinaciÃģn, revisando las medidas preventivas que se desarrollaron durante la jornada como tambiÃĐn la labor social de entrega de apoyo a las familias mÃĄs necesitadas.

Al respecto, Patricia Herrera, alcaldesa (s), ademÃĄs de explicar el trabajo realizado por los equipos municipales en donde se dispuso la entrega de nylon para mÃĄs de mil familias, informÃģ sobre la habilitaciÃģn del albergue ubicado en la escuela Ignacio Carrera Pinto. “Nosotros estamos preparados en turnos de 12 horas, de 08 de la noche a 08 de la maÃąana, y hacemos un recambio, informar ademÃĄs que ayer recibimos una gran solicitud de nylon y sacos de arena. Y tambiÃĐn partimos con el albergue en donde anoche se recibiÃģ a 3 personas, dependencias que estÃĄn bien implementadas con todas las medidas correspondientes”.

En relaciÃģn a obras de mitigaciÃģn coordinada por el municipio con empresas privadas y tambiÃĐn organismos pÚblicos como la DirecciÃģn de Obras HidrÃĄulicas, Herrera recalcÃģ que “entre ayer y hoy a travÃĐs de la DirecciÃģn de Obras Municipales se vieron algunas medidas de mitigaciÃģn, siendo la preocupaciÃģn la situaciÃģn en calle Puente en el sector de Torreblanca, en donde se ha destinado personal de punto fijo para actuar en caso de emergencia. En algunas otras partes se ha pedido el apoyo como por ejemplo Cachiyuyo en donde la empresa SACYR estuvo colaborando, por lo que se da las gracias a empresas privadas y contratistas que se han sumado a esta labor preventiva”, labores que tambiÃĐn se extendieron en Villa Cordillera, Avenida Los Canales, entre otras.

Finalmente, la Alcaldesa (s) hizo un llamado a la comunidad a estar tranquila, ya que el municipio ha dispuesto de toda su logística para ir en ayuda de vecinos y vecinas que se vean afectadas por las lluvias, por esto se ha difundido una serie de nÚmeros telefÃģnicos sectorizados para atender las solicitudes de la comunidad.

Read More

ComitÃĐ de Emergencia sesionÃģ este miÃĐrcoles para coordinar el trabajo en vísperas de nuevas lluvias en la zona

Alcalde de la comuna encabezÃģ la reuniÃģn en donde participaron Carabineros, PDI, Bomberos, DelegaciÃģn Provincial, SERVIU, INDAP, Vialidad, Nueva Atacama, ademÃĄs del equipo municipal.

Una nueva sesiÃģn del ComitÃĐ de Emergencia Comunal se desarrollÃģ en horas de la maÃąana de este miÃĐrcoles, en la sala de sesiones de la Municipalidad de Vallenar. El objetivo de la reuniÃģn fue, en primer tÃĐrmino, evaluar los efectos de la copiosa lluvia de la madrugada del lunes pasado, y tambiÃĐn para proyectar el despliegue que se harÃĄ ante la inminente llegada de nuevas precipitaciones, anunciadas a partir de la tarde de maÃąana jueves.

En la ocasiÃģn se hizo hincapiÃĐ sobre el daÃąo sufrido por cerca de 2.500 viviendas sÃģlo en la comuna de Vallenar, ademÃĄs del anegamiento de diversas arterias producto, principalmente en el sector de Rafael Torreblanca, en donde la calle Puente se ha convertido en un histÃģrico punto crítico debido al entubamiento del canal que antaÃąo servía de desagÞe para esta y otras calles, situaciÃģn que se agrava al no contarse en el sector con colectores de aguas lluvia proyectados anticipadamente para estos fines.

El alcalde de la comuna, Armando Flores JimÃĐnez,  seÃąalÃģ que en esta reuniÃģn del COE se logrÃģ una excelente coordinaciÃģn entre las instituciones participantes “a objeto de poder prever algunas acciones para enfrentar esta nueva emergencia, que tiene una alta probabilidad de ocurrir con motivo de las nuevas precipitaciones que se avecinan para el día jueves en la tarde, parte del viernes y la madrugada del día sÃĄbado” agregando el alcalde que el llamado a la comunidad es a prepararse con responsabilidad para este evento climÃĄtico que viviremos en la zona durante las prÃģximas horas.

Finalmente, desde el ComitÃĐ de Emergencia se insistiÃģ en llamar a la comunidad a la tranquilidad, manteniÃĐndose en alerta y en contacto con las fuentes oficiales de informaciÃģn, ademÃĄs de contar con el sitio web del municipio, en donde estÃĄn publicados los nÚmeros de contacto por cualquier emergencia que se produzca durante este nuevo evento de mal tiempo en la zona.

Read More

Municipalidad de Vallenar suscribe importante convenio con SERNAC para fortalecer servicio a los consumidores

Acuerdo suscrito permite capacitar a los funcionarios de la Oficina Municipal del SERNAC en Vallenar, con el fin de mejorar la atenciÃģn del pÚblico para resoluciÃģn de diversos problemas.

Con el objetivo de fortalecer el servicio de atenciÃģn al pÚblico consumidor que acude para hacer sus reclamos, en el caso de Vallenar a la oficina que existe en convenio entre el municipio y el SERNAC, es que se firmÃģ un importante convenio que no sÃģlo refuerza el trabajo en conjunto que ambas entidades han venido desarrollando hasta la fecha, sino que ademÃĄs plantea nuevos desafíos en cuanto a informar a la comunidad, de manera mÃĄs eficaz, sobre los derechos vinculados al consumo.

El Director Regional del SERNAC, Rodrigo GonzÃĄlez Pinto, seÃąalÃģ que en Vallenar el pÚblico prefiere aÚn hacer sus denuncias de manera presencial, en especial adultos mayores o personas con escaso manejo de las plataformas virtuales, por lo que cobra especial importancia poder capacitar al personal que existe hoy en la oficina SERNAC municipal, con el fin de entregar una atenciÃģn mÃĄs personalizada y con la suficiente orientaciÃģn que se requiere en estos casos.

“Reclamos sobre comercio electrÃģnico, en especial por productos que no llegan; deudas relacionadas a la educaciÃģn superior, ademÃĄs de problemas con tiendas del retail y el mercado financiero, son los principales temas en donde el pÚblico local demanda por mÃĄs y mejor asesoría” seÃąalÃģ Rodrigo GonzÃĄlez, agregando ademÃĄs que “son tambiÃĐn muy comunes los problemas con los servicios elÃĐctricos y los sanitarios” indicando ademÃĄs que en la actualidad el servicio que repre4enta se encuentra conectado con, por ejemplo, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, al igual que con la Superintendencia de Energía y Combustibles, ademÃĄs de otras superintendencias y reparticiones ministeriales, por lo cual la comunidad pueden perfectamente hacer presentes sus denuncias en la oficina municipal del SERNAC frente a los efectos que pueden tener, por ejemplo, los cortes de energía en un hogar, lo cual puede traducirse en daÃąo en los electrodomÃĐsticos.

Por su parte, el alcalde de la comuna seÃąalÃģ “este convenio es muy importante para nuestra comuna de Vallenar porque en este trabajo conjunto con el SERNAC vamos a poder apoyar a los consumidores cuando tengan dificultades con los productos que compran, y ademÃĄs de eso los vamos a estar respaldando para protegerlos de una serie de aspectos que son negativos cuando se compran algunos productos que no son de la calidad que corresponde o no se cumple con lo acordado con las empresas” agregando que “es una gran oportunidad para que nuestra comunidad se informe sobre lo que estamos haciendo, y para que sientan la protecciÃģn detrÃĄs de la suscripciÃģn de este nuevo convenio”.

De esta manera se hace el llamado a toda la comunidad, que ante cualquier duda, consulta o reclamo derivados de la compra de algÚn producto o de la contrataciÃģn de un servicio, se pueden dirigir directamente a la oficina Municipal del Consumidor ubicada en calle Santiago Nš 481

Read More

Concejo Municipal de Vallenar renueva comodatos a cinco organizaciones sociales de la comuna

Proceso de renovaciÃģn de convenios de comodatos fortalece el trabajo conjunto entre el municipio y las organizaciones comunitarias, para beneficio del territorio.

Luego de una SesiÃģn Extraordinaria del Concejo Municipal de Vallenar, con su alcalde a la cabeza, Armando Flores JimÃĐnez, se definiÃģ continuar avanzando en la regularizaciÃģn de distintas situaciones en que organizaciones comunitarias ocupan, mediante convenio de comodato, dependencias de pertenencia municipal y que hasta la fecha, por diversas situaciones, no habían sido renovados.

Es así que, por acuerdo de concejo, aquellas agrupaciones que ocupan dependencias que si bien pertenecen al municipio no forman parte de los edificios consistoriales del mismo, es decir sedes vecinales, se renuevan dichos comodatos a plazos entre 8 y 10 aÃąos. Por su parte, aquellas organizaciones que ocupan espacios en edificios municipales, como es el caso del ex hospital NicolÃĄs Naranjo, se les renueva sus comodatos por 2 aÃąos, ya que, segÚn se informÃģ, el municipio se encuentra en un proceso de acuerdo con la DirecciÃģn de Arquitectura del Ministerio de Obras PÚblicas, con el fin de contar con un  nuevo edificio municipal en donde se concentren todas o la mayoría de sus unidades, y así se pueda destinar íntegramente el edificio NicolÃĄs Naranjo para las organizaciones comunitarias que requieran de un espacio para funcionar.

Las organizaciones que en esta ocasiÃģn firmaron el contrato de renovaciÃģn de comodato son Junta de Vecinos Las Terrazas, Junta de Vecinos Villa Imperial Alto, Junta de Vecinos Villa O’Higgins, Red Comunal de Mujeres Rurales e Indígenas Las AÃąaÃąucas y Club de Adulto Mayor Ex Funcionarios de la Salud Hospital NicolÃĄs Naranjo.

El alcalde de la comuna, Armando Flores, expresÃģ que es muy importante para las agrupaciones contar con sus comodatos regularizados, ya que dicha situaciÃģn, entre otros beneficios, les permite postular proyectos a los distintos fondos que posee el Estado para beneficio de sus asociados, agregando ademÃĄs que es de gran interÃĐs del municipio que encabeza facilitar este proceso para que las organizaciones se fortalezcan y avancen en su propio desarrollo territorial.

NÃĐlida Cuadra, presidenta de la Junta de vecinos Villa O’Higgins, se mostrÃģ contenta con esta renovaciÃģn de comodato, comentando que “este acuerdo nos permite avanzar en el desarrollo y crecimiento de nuestra villa”

Por su parte, el alcalde de la comuna seÃąalÃģ que “en esta oportunidad dichos comodatos se les estÃĄn entregando por un período mÃĄs largo a objeto de que puedan gestionar con mayor facilidad recursos en las distintas unidades del Estado” agregando que es un compromiso del Concejo Municipal, y de la actual administraciÃģn, fortalecer la autonomía de las organizaciones comunitarias de la comuna.

Finalmente hizo un llamado el alcalde de la comuna a las demÃĄs organizaciones para que se motiven en renovar sus respectivos comodatos con el municipio, agregando que no se trata sÃģlo de un trÃĄmite sino que “es la base de la proyecciÃģn de un largo trabajo en conjunto con el municipio”

Read More

Semanario Municipal “Contigo, Vallenar Avanza” N°23

Semanario Municipal "Contigo, Vallenar Avanza" N°23

✅Seguimos avanzando en materia informativa‾ïļa travÃĐs de su semanario 📰 “Contigo, Vallenar Avanza”. En esta ocasiÃģn, la primera autoridad comunal entregÃģ un balance respecto de las precipitaciones☔ registradas durante la madrugada del lunes en nuestra comuna👍
#Comparta #Difunda

Read More

CONCURSO CARGO PARA PROGRAMA “ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN” MODELO DE INTERVENCION CENTRO DE LA MUJER

CARGO DE PSICOLOGA PARA PROGRAMA “ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN” MODELO DE INTERVENCION CENTRO DE LA MUJER

Pueden enviarnos sus documentos a nuestro correo institucional centrodelamujervallenar@gmail.com con copia a Catisis.lobos@vallenar.cl y tambiÃĐn a Iguerrero@sernameg.cl

Read More